domingo, 29 de marzo de 2009






2.11.2 Sistema de Indicacion de Temperatura

Cuando se usan la medida de temperatura mas frecuentemente?

Los indicadores de temperatura, en la aviación son utilizados como ayudas para evaluar el desempeño de algún sistema en especial. Los podemos encontrar en:

Motores:
E.G.T. Sistem Exhaust Gas TemperatureSe encarga de medir y registrar la temperatura de los gases de escape.
I.T.T.Se encarga de medir la temperatura generada en el interior de las turbinas

Sistemas neumáticos
T.A.T. Total Air Temperature y O.A.T Out side Air Temperature ambos sistemas sensan la temperatura del medio ambiente.

Por que se usan para proteger a los motores?

Los indicadores de temperatura se encuentran diseñados para informar permanentemente a los tripulantes sobre el estado de funcionamiento y los parámetros de desempeño de la aeronave y sus sistemas. Las termocuplas se utilizan para sensar la temperatura que se presentan en los motores en el interior de ellos (I.T.T.) como en la tobera de escape (E.G.T.) esto con el fin de prevenir sobrecalentamiento de las partes y evitar que el aceite pierda su viscosidad y propiedades y haya fricción de las partes.

Que es una termocupla?

Estos son unos dispositivos termoelectricos que producen señales electricas de DC y estan fabricadas con plaquetas de cromel y alomel. El alomel representa el polo negativo y el cromel el positivo.

De que esta componentes esta compuesta una termocupla ?
Estas estan compuestas de varios materiales pero las de mayor uso son de cromel y constantan.

Cromel / Alumel

Cromel (+) <<>
Alumel (-) <<>



Practicas Standard de una termocupla?

Termocupla
Rango
Clase 1 . Desviación máxima (+ ) (1)
Cobre vs. Cobre-níquel, Tipo T-40 a + 350°C0, 5 °C ó 0,004 (t)
Hierro vs. cobre- níquel, Tipo J-40a+ 750 °C1,5 °C ó 0,004 (t)
Níquel-cromo vs. níquel, Tipo K- 40 a 1.000 °C1,5 °C ó 0,004 (t)
Platino-rodio 13% vs. platino, Tipo R .0 a + 1.600°C1 °C ó 1 + 0,003 (t - 1. 100)°C
Platino-rodio 10% vs. platino, Tipo S0 a + 1. 600°C1 °C ó 1 + 0,003 ( t - 1.100)°C
Platino-rodio 30% vs. platino-rodio 6%, Tipo B--
Termocupla
Rango
Clase 2 . Desviación máxima (+ ) (1)
Cobre vs. cobre-níquel, Tipo T-40a+ 350°C1°C ó 0,0075(t)
Hierro vs. cobre-níquel, Tipo J-40a+ 750 °C2,5 °C ó 0,0075 (t)
Níquel-cromo vs. níquel, Tipo K- 40 a + 1.200°C2. 5 °C ó 0.0075 (t)
Platino-rodio 13% vs. platino, Tipo R0 a + 1.600 °C1,5 °C ó 0,0025 (t)
Platino- rodio 10% vs. platino, Tipo S0 a + 1.600 °C1,5 °C ó 0,0025 (t)
Platino- rodio 30% vs. platino-rodio 6%, Tipo B+ 600 a + 1700 °C1,5 °C ó 0,0025 (t)
Termocupla
Rango
Clase 3(2) . Desviación máxima (+ ) (1)
Cobre vs. Cobre-níquel, Tipo T-200 a + 40 °C1 °C ó 0,015 (t)
Hierro vs. cobre- níquel, Tipo J-200 a + 40 °C2,5 °C ó 0,015 (t)
Níquel-cromo vs. níquel, Tipo K-200 a + 40 °C2,5 °C ó 0,015 (t)
Platino-rodio 13% vs. platino, Tipo R
Platino-rodio 10% vs. platino, Tipo S
Platino-rodio 30% vs. platino-rodio 6%, Tipo B+600 a + 1.700 °C4 °C ó 0,005 (t)(1)
La desviación máxima debe ser calculada como el mayor valor de las dos expresiones: el valor en °C o su equivalente calculado reemplazando (t) por la temperatura en cuestión.(2) Normalmente, las termocuplas y los cables compensados se suministran con tolerancias especificadas por encima de -40 °C. Para termocuplas utilizadas por debajo de -40 °C . debe entenderse que sus tolerancias son para ese material mayores qué ¡as especificadas en Clase 3.

Donde van las termocuplas instaladas?

Van instaladas en unas sondas, en cada sonda donde van las termocuplas tienen cuatro orificios de entrada y uno de salida

Como se mide una termocupla?
Desconecte el cable positivo del indicador y restablecer el avión mediante la conexión del circuito probador el clip positivo lleva a la terminal positiva en el indicador de clip y negativos a los positivos termopar plomo. Desde el termopar debe mantener el buen circuito de resistencia, la resistencia y establecer el VOLTAJE selector de funciones a cero ohmios.
Tipo
Denominación
Composición y símbolo
Rango de temperaturas (1) (en °C)
Diámetro del alambre apropiado (2)
F.e.m.en mV (3)
B
Platino-rodio 30% vs. platino-rodio 6%
PtRh 30% - PtRh 6% 0 ...1.500 (1.800)0,35 y 0,5 mm0...10,094 (13,585)
R
Platino-rodio 13% vs. platino
PtRh 13% - Pt0...1.400 (1.700)0,35 y 0,5 mm0.16,035 (20,215)
S
Platino-rodio 10% vs. platino
PtRh 10% - Pt0...1300(1.600)0,35 y 0,5 mm0...13,155 (15,576)
J
Hierro vs. constatán
Fe - CuNi
-200 ... 700 (900)
-200 ... 600 (800)
3 mm 1mm
-7.89 ... 39,130 (51,875)
-7.89 ... 33,096 (45,498)
K
Niquel-cromo vs. níquel (Chromel vs. Alumel )
NiCr - Ni
0...1000(1.300)
0 ... 900 (1.200)
3 ó 2 mm
1,38 mm
0...41,269 (52,398)
0...37,325 (48,828)
T
Cobre vs. constatán
Cu - CuNi
-200 ... 700 (900)
0,5 mm
-5,60 ... 14,86 (20,86)
E
Niquel-cromo vs. constatán (Chromel vs. constatán )
NiCr - CuNi
-200 ... 600 (800)
3 mm
-9,83 ... 53,11 (68,78)
-8,83 ... 45,08 (61,02)
(1) Los valores entre paréntesis son los admitidos en intervalos cortos (no permanentes )
(2) Los diámetros de alambres no son indicativos
(3) Valores de fem (mV) en función de º C , referencia junta fría 0º C.

Cuidados y mantenimiento de las termocuplas
Problemas de conexión
La mayoría de los errores de medición son causados por uniones no intencionales del termopar. Se debe tener en cuenta que cualquier contacto entre dos metales distintos creará una unión. Si lo que se desea es aumentar la longitud de las guías, se debe usar el tipo correcto del cable de extensión. Así por ejemplo, el tipo K corresponde al termopar K. Al usar otro tipo se introducirá una unión termopar. Cualquiera que sea el conector empleado debe estar hecho del material termopar correcto y su polaridad debe ser la adecuada. Lo más correcto es emplear conectores comerciales del mismo tipo que el termopar para evitar problemas.
Resistencia de la guía
Para minimizar la desviación térmica y mejorar los tiempos de respuesta, los termopares están integrados con delgados cables. Esto puede causar que los termopares tengan una alta resistencia, la cual puede hacer que sea sensible al ruido y también puede causar errores debidos a la resistencia del instrumento de medición. Una unión termopar típica expuesta con 0,25 mm. tendrá una resistencia de cerca de 15 ohmios por metro. Si se necesitan termopares con delgadas guías o largos cables, conviene mantener las guías cortas y entonces usar el cable de extensión, el cual es más grueso, (lo que significa una menor resistencia) ubicado entre el termopar y el instrumento de medición. Se recomienda medir la resistencia del termopar antes de utilizarlo.
Descalibración
La descalibración es el proceso de alterar accidentalmente la conformación del cable del termopar. La causa más común es la difusión de partículas atmosféricas en el metal a los extremos de la temperatura de operación. Otras causas son las impurezas y los químicos del aislante difundiéndose en el cable del termopar. Si se opera a elevadas temperaturas, se deben revisar las especificaciones del aislante de la sonda. Tenga en cuenta que uno de los criterios para calibrar un instrumento de medición, es que el patrón debe ser por lo menos 10 veces más preciso que el instrumento a calibrar.
Ruido
La salida de un termopar es una pequeña señal, así que es susceptible de error por ruido eléctrico. La mayoría de los instrumentos de medición rechazan cualquier modo de ruido (señales que están en el mismo cable o en ambos) así que el ruido puede ser minimizado al retorcer los cables para asegurarse que ambos recogen la misma señal de ruido. Si se opera en un ambiente extremadamente ruidoso, (Ej.: cerca de un gran motor), es necesario considerar usar un cable de extensión protegido. Si se sospecha de la recepción de ruido, primero se deben apagar todos los equipos sospechosos y comprobar si las lecturas cambian. Sin embargo, la solución más lógica es diseñar un filtro pasabajas (resistencia y condensador en serie) ya que es poco probable que la frecuencia del ruido (por ejemplo de un motor) sea menor a la frecuencia con que oscila la temperatura.
Voltaje en Modo Común
Aunque las señales del termopar son muy pequeñas, voltajes mucho más grandes pueden existir en el output del instrumento de medición. Estos voltajes pueden ser causados tanto por una recepción inductiva (un problema cuando se mide la temperatura de partes del motor y transformadores) o por las uniones a conexiones terrestres. Un ejemplo típico de uniones a tierra sería la medición de un tubo de agua caliente con un termopar sin aislamiento. Si existe alguna conexión terrestre pueden existir algunos voltios entre el tubo y la tierra del instrumento de medición. Estas señales están una vez más en el modo común (las mismas en ambos cables del termopar) así que no causarán ningún problema con la mayoría de los instrumentos siempre y cuando no sean demasiado grandes. Voltajes del modo común pueden ser minimizados al usar los mismos recaudos del cableado establecidos para el ruido, y también al usar termopares aislados.

Puente de weasthone

Un puente de Wheatstone es un instrumento eléctrico de medida inventado por. Samuel Hunter Christie en 1832, mejorado y popularizado por Sir Charles Wheatstone en 1843. Se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos del puente. Estos están constituidos por cuatro resistencias que forman un circuito cerrado, siendo una de ellas la resistencia bajo medida.

miércoles, 18 de marzo de 2009

2.11.1 Sistema de Indicacion de RPM

Investigar y escribir en su respectivo blog.

Lea acerca del generador Tacometro Manual de Instrumentos

Compare con otros manuales cada tema debe de ir con su correspondiente bibliografia, no copie haga un link del documento, cuando la situacion lo requiera.

De una explicacion basica de lo investigado respondiendo cada interrogante por separado?

Que significa las palabras generador y Tacometro?.
Tacometro:
El tacómetro es un medidor de r.p.m. las cuales representa en un dial,
calibrado de 100 en 100 r.p.m. con marcas mayores cada 500 r.p.m.
Este instrumento suele tener un arco verde que indica el rango normal
de operación en vuelo de crucero, y un arco rojo que muestra el rango
que no es conveniente mantener de una forma sostenida.
Generador:
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencia eléctrico entre dos de sus puntos, llamados polos, terminales o bornes. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estator). Si mecánicamente se produce un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generara una fuerza electromotriz (F.E.M.).

Existe alguna diferencia entre el Tacometro y el generador variable?
La diferencia es que no hay ya que ese es otro nombre con el que se conoce el tacometro.

Como esta conformado el generador Tacometro?
Este sistema esta conformado por: una carcasa que en su interior contiene tres bobinas que están conformadas por un circuito eléctrico, motor ciclo trifásico, mecanismo de arrastre inductivo, que indica R.P.M, un engranaje y un transmisor que se encuentra ubicado en el motor.

Explique el principio basico?
El eje del rotor mueve al generador produciendo que sus bobinas generen una señal electrica cuya frecuencia es proporcional a las RPM del compresor, esta señal se trasmite a los indicadores atraves de dos cables ya que la tercera fase se completa atraves de la estructura del avion.

Para que nos sirve el generador tacometro dentro de los instrumentos del Avion?
Este instrumento nos sirve para conocer la velocidad del rotor y del compresor de alta, y a su vez para que el piloto pueda calcular el consumo de combustible en caso de falla del medidor de combustible. Este cumple la funcion de indicar la velocidad del rotor en porcentaje, con respecto a la maxima velocidad permisible.

Que significa la palabra sincronismo?
Sincronía o coincidencia en el tiempo de las diferentes partes o funciones de un proceso:

Que es un transmisor?

Aparato que transforma una onda acústica en onda eléctrica, o produce señales para ser transmitidas por cable, mediante onda electromagnética.

Que son las NP, NH, NL, N2 y N1
NPropeller= revoluciones de la helice.
NHigh o N2=revoluciones del compresor de alta presion.
NLow o N1=revoluciones del compresor de baja presion.

Que es un sistema de indicacion de Torque?
El torque y la potencia son dos indicadores del funcionamiento del motor y la velocidad de la helice, multiplicada por un factor que tenga en cuenta el mal funcionamiento del sistema de control de helice, nos dicen qué tanta fuerza puede producir y con qué rapidez puede trabajar.El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotación, recordemos que el motor produce fuerza en un eje que se encuentra girando. Para medirlo, los ingenieros utilizan un banco ó freno dinamométrico que no es más que una instilación en la que el motor puede girar a toda su capacidad conectado mediante un eje a un freno o balanza que lo frena en forma gradual y mide la fuerza con que se está frenando.

Que es un sincroscopio?
este sincroniza las revoluciones del motor, este relojito tiene la funcion de indicar que lado esta girando mas rapido.tienen distintos tipos de mecanismos por lo general estan sacados de los cigueniales o del mismo instrumento de RPM.siempre tiene que haber un motor que es master y el otro slave, uno sigue al otro. El auto-sync estan en lo correcto sincroniza de forma automatica las revoluciones del motor slave. Hay que remarcar que el slave solo sigue al master por una cierta cantidad de revoluciones, por lo general son alrededor de 30 rpms.

Existen tacometros DC y AC?
El tacómetro eléctrico es un indicador de velocidad del cigüeñal que opera por medio de corriente directa. Consiste la unidad de un pequeño generador, esencialmente un imán fijo permanente y una armadura giratoria dotada de conmutador y escobillas conectados por medio de un cable eléctrico con la bobina móvil del instrumento. El voltaje generado es proporcional a la velocidad D.C rotación de la armadura. El indicador está calibrado para que dé indicaciones en términos de R.P.M; pero estos sistemas se encuentran en los aviones antiguos.
En la aviación moderna se utilizan unos tacómetros eléctricos más satisfactorios de uso general en toda la industria aeronáutica es el trifásico de corriente alterna. Este tacómetro consiste esencialmente de un alternador trifásico, impulsado por el motor del avión, y de un motor sincrónico que hace funcionar a una unidad indicadora y son utilizados en la aviación moderna.

Que es un campo Magnetico permanente?
Hace referencia al alcance de la fuerza generada por los imanes que se encuantran en el estator del generador, en otras palabras es el área de influencia del mismo.

Cual es la unidad electrica que varia hace la medicion de un tacometro?
La corriente alterna

Por que es el instrumento mas excencial de un Avion?
Porque es el encargado de informar permanentemente a la tripulación los parámetros de funcionamiento del motor, esto le permite verificar el rendimiento del mismo y la potencia máxima desarrollada durante el vuelo.

Determine exactamente donde van los transmisores e indicadores de un SystemaGenerador Tacometro en un Avion y en un helicoptero?
En un avión, los transmisores están ubicados en los compresores de alta y baja y en la turbina para medir tanto la velocidad de rotacion de N1 y N2 como de la turbina, (para cada motor). En un helicoptero hay dos transmisores del sistema de RPM. Uno se encuentra ubicado en el conjunto de la transmision de la aeronave y mide las RPM del rotor principal, otro esta localizado en la caja de accesorios de motor y mide las RPM del mismo.

Que unidades de medida utiliza los generadores Tacometro?
Los generadores tacómetros expresan su informacion de dos maneras:
1- Como RPM.
2- Como porcentaje de la portencia máxima que puede desarrollar el motor.

Que unidades de medida utiliza los indicadores de torque?
Las unidades de medida son las mismas del indicador en porcentaje o en R.P.M. El torque es la fuerza que producen los cuerpos en rotación, ya que el motor produce una fuerza en un eje que se encuentra girando.

Que son las escobillas?
Para realizar esta conexión se fijan en el eje de giro dos anillos, generalmente de cobre, aislados eléctricamente de dicho eje y conectados a los terminales de la bobina rotatoria. Enfrente de dichos anillos se disponen unos bloques de carbón, que, mediante unos resortes, hacen presión sobre ellos estableciendo el contacto eléctrico necesario. Estos bloques de carbón se denominan escobillas y los anillos rotatorios reciben el nombre de colector.

Que es un conmutador?
Es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Son típicos los manuales, como los utilizados en las viviendas y en dispositivos eléctricos, y los que poseen algunos componentes eléctricos o electrónicos como el relé. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro.

Cual esel mejor tipo de generador tacometro el AC o el DC?
El mejor tipo de generador tacometro es el AC por que nos induce una señal inmediata y efectiva.

Cuantos polos permanentes utiliza un sistema de indicador Tacometro?
Básicamente un generador tacómetro está compuesto por cuatro pares polo encargados de cortar el campo magnético producido por el imán permanente del estator.

cuantas fases utiliza los generadores Tacometro de AC?
Tres fases hacia el indicador donde por medio de un sistema de engranajes, la frecuencia y la tensión de la señal dependerán de la velocidad del rotor del generador y ésto se verá reflejado en la indicación.

Que es un polo en los generadores Tacometro?
Un polo está relacionado con la fuerza magnetica en el generador, es decir, cuando la espira que corta el campo magnetico pasa por el polo N del generador, la corriente inducida se desplazará en un sentido, pero al pasar por el polo S del mismo, el sentido de la corriente inducida se invierte, a este fenómeno se debe que la corriente inducida siempre sea alterna.

Qu tipo de corrientes induce el indicador Tacometro al Metal?
Corrientes Eddy, esta basada en los principios de la inducción electromagnética y es utilizada para identificar o diferenciar entre una amplia variedad de condiciones físicas, estructurales y metalúrgicas en partes metálicas ferromagnéticas y no ferromagnéticas, y en partes no metálicas que sean eléctricamente conductoras.

Que producen estas corrientes en el indicador Tacometro.
La corriente eddy, también conocido como fenómeno de remolino, es un fenómeno causado por la intersección de un conductor en movimiento, con un campo magnético o viceversa. Este movimiento causa un flujo de corriente

Bibliografia:

Monografias.com

Wilkipedia.org

Aeropuertosarg.com

Manual virtual focker 50

Electronicosonline.com

viernes, 6 de marzo de 2009

2.11.1 Sistema de Indicacion de RPM- Describir el sistema- Describir los componentes- Describir la Funcion- Chequear el sistema- Remover los componentes- Instalar los componentes- Cazafallar sistemas-Publicado por Ferney Ortiz Acero en 7:12 0 comentarios

2.11.2 Sistema de Indicacion de TemperaturaPublicado por Ferney Ortiz Acero en 7:11 0 comentarios

2.11.3 Sistemas de luces Indicacion de AlarmasPublicado por Ferney Ortiz Acero en 7:10 0 comentarios

2.11.4 Sistemas sincronicos de Transmision y Recepcion de DatosPublicado por Ferney Ortiz Acero en 7:08 0 comentarios

2.11.5 Indicacion de Relacion de presion del Motor

2.11.6 Sistema de Cantidad de CombustiblePublicado por Ferney Ortiz Acero en 7:01 0 comentarios

2.11.7 Sistema de Indicacion de presion de CombustiblePublicado por Ferney Ortiz Acero en 6:21 0 comentarios

2.11.7 Sistema Indicacion de Presion de CombustiblePublicado por Ferney Ortiz Acero en 6:20 0 comentarios

2.11.8 Sistema de presion de AceitePublicado por Ferney Ortiz Acero en 6:16 0 comentarios

2.11.9 Sistema de Compas

2.11.10 Sistema Director de vuelo e Instrumentos Integrados EFISPublicado por Ferney Ortiz Acero en 6:14 0 comentarios

2.11.11 Sistema Grabador de Datos de vueloPublicado por Ferney Ortiz Acero en 6:12 0 comentarios

2.11.12 Sistema de Piloto Automatico-Ver CBT-Leer el funcionamiento del Piloto Automatico.-Identificar el sitema, componentes-Describir el funcionamiento-Chequear el panel de piloto Automatico y sus componentes